Crear un
archivo MP3. Introducción.
- Podemos convertir a un archivo MP3 cualquier
canción o sonido que deseemos. Para ello, debemos partir de cualquiera de
las siguientes fuentes:
- una pista de CD-Audio
- un fichero ya digitalizado en formato WAV
- En éste segundo caso, la fuente original
podría ser un disco LP, una cinta de cassette, la radio o banda sonora de
una cinta o cámara de vídeo, o lo que estemos diciendo en un micrófono...
- Para pasar cualquiera de estas fuentes de
sonido a un archivo en formato WAV, nos basta con usar un programa de
grabación de sonido, como la misma grabadora de Sonidos de Windows, o
programas shareware de calidad como Cool Edit, Goldwave, u otros...
- Existen programas que permiten comprimir a MP3
pistas de CD-Audio directamente, o mediante el uso intermedio temporal de un
archivo WAV. En el contexto del MP3, a estos programas se les denomina
habitualmente "Todo en Uno".
- Otros programas sólo permiten comprimir a MP3
partiendo del archivo WAV, son los llamados compresores (coder).
- Para complementar a los anteriores, se usan
programas que convierten una pista de audio de un CD a un archivo en formato
WAV, y reciben el nombre de extractores de audio digital (ripper)
Puedes
ver un esquema de todas estas posibilidades a continuación:

(haciendo clic en cada elemento
del esquema podrás ver una descripción más detallada.)
(c) Texto y gráficos por Fernando Sánchez Gómez. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta
web, por ningún medio, salvo para uso estrictamente personal.